Para el número de diciembre '05 de DiAGONAL publicamos un resúmen de las 11 entrevistas que realizadas durante todo el año. Un extracto de cada una de estas personalidades que tuvieron mucho que decir.
“Volví a vivir acá hace un año y medio. Fue una elección básicamente familiar y de proyectos. Sobre todo el tratar de hacer. Yo veo que en la Argentina hay muchas cosas para hacer y quiero ser parte de ese rehacer argentino, quiero devolver un poquito de todo lo que me dio en algún momento.
Dentro de un par de años seguro voy a estar bailando, más adelante no sé. Pero nunca pienso en lo que voy a hacer después de lo que estoy haciendo porque si no empiezo a terminar lo que estoy haciendo.”
Maximiliano Guerra, enero 2005
“Vine el año pasado después de tres años y, nobleza obliga, no encontré el país como lo dejé, pero sí noté como si hubiese una cierta aceptación de la 'divina pobreza'. Veo en la clase política prácticas que son de la vieja mafia política. Es una especie de jaula de locas, donde todo se hace para conseguir más poder, y el país bien, gracias. ¿Puede ser que esto ocurra en la Argentina? ¿Por qué los votamos? Esta especie de exaltación casi religiosa de la avivada me da una impotencia… Y me duele porque soy argentino, porque si fuese finlandés qué carajo me importa”.
Federico Luppi, febrero 2005

China Zorrilla, marzo 2005
“Me fui de vacaciones sola a Brasil y no me conocía ni el loro -recuerda- y lo

Julieta Díaz, abril 2005
“Yo he abierto un camino. Los que han venido atrás lo hacen a su modo, no los critico. Yo trato siempre de decir con toda honradez lo que pasó, de no trampear. He declinado ofrecimientos que me han hecho para ser diputado. No me interesa eso, yo tengo mucha más influencia que cualquier político. Mis libros han contribuido a moldear el espíritu nacional".
Félix Luna, mayo 2005
“Escribir es lo que más quiero, pero no sé si es lo que más me gusta. Está muy lleno de arrepentimientos y dificultades. La radio, en cambio, es un encuentro diario más fácil y también me atrevería a decir que es más meritorio, aunque yo creo que estoy más en mis libros que en la radio.
–Está a punto de comenzar el programa, ¿hay algo planeado?
–Si, hay algo planeado. La charla inicial está escrita… y es lo único. Luego todo lo demás consiste en esperar y que con paciencia acuda alguna idea. Y no siempre acude.
–¿Y no hay miedo de quedarse en blanco?
–También existe ese miedo. A veces se sale de ese problema, pero convengamos en que una salida no es tan airosa como otra. El programa no es siempre igual. A veces es malo… y a veces malísimo (ríe).
Alejandro Dolina, junio 2005

Adolfo Aristarain, julio 2005
“Ratzinger es simple y austero. Cuando llego como cardenal al Vaticano le asignaron un departamento sencillo con muebles comunes. Cuando le ofrecieron arreglarlo, contestó: ‘No, no, esto está muy bien’. Y desde el año '82 hasta el 2005, vivió siempre en el mismo lugar. Es un sacerdote que hace realmente una vida religiosa. El Cardenal mantenía muchísimas obras y destinaba gran parte de las ganancias por sus libros y conferencias al fondo del catecismo. Tampoco discriminaba. A Ratzinger jamás se le pasó por la cabeza la idea de no almorzar con Alfredo, su chofer.
Ana Fernández, la única argentina que trabajó con el Papa, agosto 2005 (realizada por Pía Kussrow)

Alfredo Alcón, septiembre 2005
“En la tele me pasa lo mismo que cuando jugaba al fútbol: toda la pr

–¿Cómo es trabajar con Maradona?
–Es súper tranquilo. A veces nos preguntan cómo podemos estar tan tranquilos cinco minutos antes de salir al aire, pero por ahí tiene que ver con que no nacimos en este medio. Pero cuando alguno nos veía antes de salir a la cancha estábamos preocupados. Y si venía un tipo que no había crecido con el fútbol no le pasaba nada. A nosotros nos pasa un poco eso y lo disfrutamos mucho porque te guste o no estás en el programa más visto de la Argentina.
Sergio Goycochea, octubre 2005

Pepe Soriano, noviembre 2005
1 comentario:
You have a very nice weblog. I will try to remember Spanish. It's interesting about movies. Take care, Scott
Publicar un comentario